
Balneario Punta Lara
PLAYA DEL PIRIA
Sector con acceso natural al rio y a la arena los dias de playa.
Ideal para veleros ligeros y paddle surf.
Este parque, cuenta con ceibos añejos, álamos, sauces, avistaje de aves y un pequeño curso de agua proveniente del los campos laterales del Palacio Piria.
Avda. Costanera, e/ calles 44 y 54. Paradores del 2 al 5b (La Playita)
Las Playas Aristócraticas: El Palacio Piria y Su Costa
En el corazón de Punta Lara, el Palacio Piria se erige como un testamento a la opulencia y la visión de Luis Castells i Sivilla en 1890.
Este suntuoso palacio, con su playa privada frente al río, fue concebido como el escenario perfecto para las actividades sociales de verano de la alta sociedad.
Aunque Luis Castells i Sivilla no pudo ver su sueño cumplido, su hijo, Luis Castells Uriburu, finalizó la construcción entre 1907 y 1910. Desde entonces, la casona ha sido testigo de eventos memorables, recibiendo a destacadas figuras de la aristocracia, como Julio Argentino Roca.
Tal es así que de estos encuentros, se concreta el 18 de mayo de 1912 el casamiento de Josefina Eloisa Roca Funes, hija del ex presidente, con el dueño de esta mansión.
En 1925, el empresario uruguayo Francisco Piria adquirió el palacio con la visión de convertir la zona en un balneario de renombre. Aunque sus planes originales no se materializaron completamente, su legado perdura.
Las 141 hectáreas que rodean el Palacio Piria, declarado Monumento de Interés Histórico Provincial en 1947, son ahora propiedad del Gobierno Provincial.
Estas playas no solo ofrecen vistas asombrosas, sino que también albergan un ecosistema fascinante. Ceibos añejos, que tiñen el parque de rojo en época de floración, brindan un escenario pintoresco. El acceso al Río de la Plata invita a los amantes del paddle surf y a los navegantes de pequeños veleros a explorar el horizonte.
Este rincón es el lugar recomendado para la observación de aves. El curso de agua proveniente de los campos laterales del Palacio crea un ecosistema ideal para garzas, cigüeñas, pájaros carpinteros, patos y otros habitantes alados que te invitamos a descubrir.
Recorrer esta zona es más que un paseo, es una entretenida experiencia donde la historia y la naturaleza se fusionan para crear momentos inolvidables.
Descubre más anécdotas y relatos en nuestro BLOG.
Legado de Francisco Piria en Argentina
Naturaleza Exuberante en las Playas del Palacio Piria
Observación de Aves y Más
